top of page

Concejal María Clara Name Ramírez

Partido Verde

 

María Clara Name Ramírez estaba terminando su carrera de derecho en la Universidad de la Sabana cuando fue elegida concejal de Bogotá a los 25 años (la más joven del actual periodo). Se graduó un año después cuando ya ejercía la presidencia de la corporación, aunque los votos con los que fue elegida presidenta no fueron un apoyo a su gestión ni a su fuerza política. En medio de la crisis del carrusel de la contratación, por un acuerdo político entre las bancadas del Concejo, la presidencia le correspondía a su partido, el Partido Verde, pero el candidato más opcionado, José Juan Rodríguez (amigo personal suyo), había sido detenido preventivamente acusado de pertenecer al cartel y ninguno de los demás candidatos generaba consenso. Name, en el papel una candidata neutral, que había sido elegida concejal raspando, luego obtuvo la presidencia del cabildo casi por casualidad.

A María Clara Name la política le viene de familia. Su madre es la exconcejal liberal María Clara Ramírez, su padre, Iván Name, senador de la República, es sobrino de Álvaro Vásquez (ex secretario general del partido comunista), su tío fue el senador José Name Terán, y su primo, el heredero de esa curul, José David Name. Cuando le preguntan por su relación con los Name Terán, aclara que son el ala de la familia que ha hecho política en la costa, mientras que los Name Vásquez, los suyos, han hecho política en Bogotá.

María Clara está casada con el piloto de Avianca David Alberto Lersundy Rangel, uno de los financiadores de su campaña al Concejo, además de sus padres y su familiar Fahid Name (asesor que la acompaña a todas partes pero no hace parte de su unidad normativa porque legalmente lo impide el parentesco). Las dudas sobre su gestión están relacionadas principalmente con la supuesta intervención de su padre, su familia y sus compañeros de bancada en sus decisiones: el día de su posesión recibió un regaño público de su padre por tomar una decisión menor con la que él no estuvo de acuerdo. Por otro lado, varios medios la declararon rehén de los pesos pesados del Concejo que estaban interesados en hundir la aprobación del cupo de endeudamiento de la ciudad solicitado en su momento por el alcalde Gustavo Petro.

Dice ser "mujer y esposa antes que política" y la familia es su prioridad. Es conservadora y religiosa: "soy devota del Divino Niño, Dios es eje fundamental en mi vida, me considero una persona de fe", aunque milita en un partido de "centroizquierda" y se declara defensora de los derechos de la mujer. En la última campaña presidencial, junto con su padre y otros miembros del Partido Verde, apoyó la candidatura de Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático.

De acuerdo con el informe más reciente de Bogotá Cómo Vamos, su desempeño como concejal, comparado con los demás cabildantes, es alto cuando se mide su actividad normativa (proyectos de acuerdo, ponencias, proposiciones), medio en "permanencia y mantenimiento" -si bien registra asistencia a todas las sesiones-, y bajo en el control político que ejerce con su bancada.

 

Víctor Castillo

 

bottom of page